Internacional

Máximo tribunal estadounidense autoriza deportación masiva de venezolanos y elimina su estatus migratorio especial

Publicado

el

Decisión judicial permite expulsión inmediata de migrantes venezolanos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha habilitado a la administración Trump para revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficiaba a aproximadamente 350,000 inmigrantes venezolanos, posibilitando su repatriación inmediata. Esta medida anula la suspensión impuesta por un juez federal en San Francisco que bloqueaba la acción del Departamento de Seguridad Nacional, encabezado por Kristi Noem.

Contexto de la protección migratoria

El TPS está diseñado para proteger a migrantes de ser devueltos a naciones afectadas por situaciones críticas como conflictos armados, desastres naturales o crisis humanitarias. La eliminación de este beneficio para venezolanos se suma a una posible revocación similar para inmigrantes haitianos. Críticos señalan que esta decisión condena a miles de personas a regresar a condiciones extremas de inseguridad, pobreza y persecución política.

Reacciones y acciones legales

La organización National TPS Alliance y once beneficiarios del programa han presentado una demanda contra esta política. Ahilan Arulanantham, abogado y profesor de la Universidad de California, expresó a Reuters:

«Se trata de la mayor acción individual de privación de la condición de inmigrante a un grupo de no ciudadanos en la historia moderna de Estados Unidos. Que el Tribunal Supremo lo autorizara en una orden de dos párrafos sin razonamiento alguno es verdaderamente chocante».

Impacto en las familias afectadas

Maria Rodríguez, beneficiaria del TPS y madre de dos niños residente en Orlando, Florida, manifestó a Reuters:

«Estamos indefensos, vulnerables. Nos fuimos de Venezuela porque allí no podíamos llegar a fin de mes. No había trabajo… No nos queda familia en Venezuela. Es un verdadero drama».

Políticas migratorias agresivas

La administración Trump ha intensificado operativos de detención masiva, contemplando deportar cerca de un millón de personas en 2025. El asesor Stephen Miller ha anunciado planes de involucrar a la Guardia Nacional y autoridades locales mediante el programa 287(g) para ejecutar estas acciones. La Casa Blanca también ha amenazado con imponer aranceles del 25% a países que comercien petróleo venezolano, medida vinculada a tensiones geopolíticas con China.

Conexión con geopolítica internacional

La política migratoria contra venezolanos está relacionada con intereses estratégicos de Washington en América Latina, particularmente en su confrontación con China. El secretario de Estado Marco Rubio declaró en X:

«Cualquier país que permita a sus empresas producir, extraer o exportar de Venezuela estará sujeto a nuevos aranceles, y cualquier empresa estará sujeta a sanciones».

El gobierno chino respondió instando a Estados Unidos a dejar de interferir en asuntos venezolanos.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil