Demandan claridad sobre estudio de rediseño
Representantes de los partidos Verde Ecologista (PEVM), Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) manifestaron su preocupación por la falta de información detallada respecto al segundo análisis técnico para la reestructuración del tránsito en la Glorieta 24 Horas, zona afectada tras la implementación del Puente Atirantado en Pachuca. La legisladora del PAN, Claudia Lilia Luna Islas, indicó que durante la reunión programada para el miércoles 28 de mayo a las 9:00 horas por la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXVI Legislatura, podría revelarse dicho estudio.
La diputada recordó que este asunto ya había sido discutido previamente en sesiones anteriores de la comisión. Destacó la necesidad imperante de abordar la problemática, ya que el movimiento vehicular se ha vuelto complicado debido a la colocación de balizas en dirección a Mineral de la Reforma. “La ruta que debería ser ágil, ahora no lo es”, afirmó, además de denunciar que las normas viales no se cumplen y los peatones deben correr para evitar accidentes.
Puente peatonal en riesgo
Otro punto crítico señalado es el puente ubicado frente al Hospital General de Pachuca, considerado un peligro para quienes circulan por la zona. Según información proporcionada por un empleado de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIDPUS), la estructura presenta deterioros que impiden su uso seguro, requiriendo demolición y sustitución por una nueva construcción con un costo aproximado de 15 millones de pesos.
“Se han implementado medidas como la colocación de topes, pero no han generado el efecto deseado, ya que los automovilistas continúan ignorando los cruces peatonales”, explicó Luna Islas.
Llamado a la transparencia y acción inmediata
La legisladora del PAN, junto con los diputados del PVEM Avelino Tovar, de MC Karla Perales y del Panalh Mónica Reyes, coincidieron en que la parte baja de la Glorieta 24 Horas necesita atención prioritaria. Exigieron transparencia en los análisis técnicos y acciones concretas para mejorar la seguridad tanto para peatones como para conductores en la zona metropolitana de Pachuca.
Mónica Reyes comentó que su conocimiento sobre el segundo análisis proviene únicamente de los medios, “como ciudadana considero fundamental que se realice un estudio estructural, el tráfico es caótico, por lo que es urgente rediseñar el área”.
Karla Perales reconoció desconocer los detalles del estudio, “la mayoría transitamos por este lugar y somos conscientes de que es un caos, especialmente para los estudiantes de las escuelas cercanas que diariamente arriesgan su vida entre los autos”.
Avelino Tovar señaló que desde su apertura ha sido un cuello de botella y manifestó su apoyo al análisis por parte de la SIDPUS, aunque admitió desconocer los alcances y posibles soluciones, pero coincidió en que Pachuca requiere urgentemente esta intervención.