La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó públicamente su respaldo a la iniciativa impulsada por legisladores franceses destinada a la repatriación del Códice Borbónico, relicario cultural mesoamericano resguardado en territorio galo, durante su habitual rueda de prensa matutina.
Interés internacional por patrimonio ancestral
Un cuestionamiento formulado por Anne Vigna, periodista de Le Monde, permitió abordar el tema cuando la mandataria confirmó el apoyo oficial a la propuesta legislativa presentada por fracciones de izquierda en la Asamblea Nacional francesa.
El proyecto, originado en el colectivo Guardianas de la Cultura Ancestral del Valle del Mezquital, fue explicado por el exrepresentante diplomático José Alfonso Suárez del Real, quien destacó su importancia simbólica y ceremonial, especialmente para la conmemoración del Fuego Nuevo en 2027.
Acción colectiva de artesanas originarias
El colectivo integrado por tejedoras y bordadoras hñähñü inició gestiones desde inicios de 2025 mediante recolección de firmas dirigidas al parlamento francés, según informó Emilia Mendoza, vocera del grupo cultural.
La iniciativa busca modificar la normativa sobre inalienabilidad de tesoros nacionales franceses para permitir el retorno del manuscrito mesoamericano actualmente alojado en la biblioteca del Congreso francés.
Legisladores europeos suman esfuerzos
Entre los impulsores de la propuesta se encuentran Sophia Chikirou, Arnaud le Gall y Stéphane Hablot, quienes trabajan en coordinación con las representantes culturales mexicanas.
La presidenta reconoció la relevancia histórica del documento ancestral coincidiendo con la celebración de los 700 años de fundación de México-Tenochtitlán, destacando que “es muy importante para México” en este contexto cultural.