Estudiantes de primaria y secundaria en Nuevo León, incluyendo instituciones tanto públicas como privadas, están participando en una serie de evaluaciones destinadas a medir su desarrollo académico en comparación con el ciclo escolar 2021-2022.
Primer análisis comparativo del progreso individual
Sofialeticia Morales Garza, titular de Educación estatal, destacó durante la rueda de prensa Nuevo León Informa que este proceso representa un hito al permitir por primera vez el seguimiento del avance individual de cada estudiante. “Por primera vez ahora se evaluará el avance de cada estudiante respecto al 2022, a la primera evaluación del ciclo 2021-2022. Y cada familia, esta es una innovación para hacerlas corresponsables a las familias, va a recibir un reporte detallado de sus hijos o hijas en cuánto han avanzado y cuál es el avance del 2022 o del ciclo 2021-2022 a este 2024-2025″, explicó la funcionaria.
Amplia cobertura de las evaluaciones
Desde el 20 hasta el 23 de mayo, más de 258 mil alumnos de 3,700 escuelas en Nuevo León están siendo evaluados en áreas como Lenguaje y Comunicación, Matemáticas y Ciencias. Este esfuerzo se complementa con una evaluación previa realizada el 7 de mayo a 1,400 estudiantes de octavo semestre de diez institutos de formación docente del estado.
Participación en evaluación internacional
Nuevo León ha sido seleccionado como el único estado mexicano para participar en la prueba ERCE 2025 organizada por la UNESCO. Esta se llevará a cabo los días 4 y 5 de junio con la participación de más de 10 mil estudiantes de 240 escuelas públicas y privadas. La evaluación, que se aplicará en 19 países de América Latina y el Caribe, medirá competencias en Lectura, Escritura y Matemáticas para los grados de tercero y sexto de primaria, incluyendo Ciencias exclusivamente para sexto grado.