Economía

Sospechas en licitación de FINABIEN por supuestos privilegios técnicos hacia DELL

Publicado

el

Convocatoria cuestionada por especialistas

La nueva licitación lanzada por la Financiera para el Bienestar (FINABIEN) para arrendar computadoras en puntos de venta enfrenta críticas de expertos. Señalan que los requisitos técnicos incluidos en la convocatoria restringirían la competencia, favoreciendo a DELL como único proveedor viable.

Especificaciones exclusivas

Según documentos oficiales (expediente LA-06-KCZ-006KCZ002-N-14-2025), ciertos requerimientos técnicos como puertos con tecnología PowerShare, baterías con ExpressCharge, ranuras para candados de seguridad y tarjetas gráficas específicas coinciden con características exclusivas de equipos DELL. “El monitor requerido de 32 pulgadas, así como el licenciamiento perpetuo del sistema de gestión, son características alineadas con modelos específicos de DELL”, afirmó un especialista consultado.

Plazo ajustado para entrega e instalación

El proceso establece un periodo de 30 días naturales para que el ganador distribuya e instale los equipos en más de 1,600 ubicaciones a lo largo del país. Técnicos advierten que este plazo resultaría inviable para empresas que no hayan preparado previamente su logística.

Cuestionamiento a cambios insuficientes

A pesar de haberse reabierto el procedimiento, los requisitos técnicos prácticamente no han sido modificados en comparación con la edición anterior, que terminó declarada desierta. Esta situación ha generado desconfianza entre potenciales oferentes, quienes consideran que no existe un campo de competencia equitativo.

Sospechas de preselección

Versiones cercanas a la institución indican que ya se han realizado pruebas con dispositivos de la marca DELL en sucursales de FINABIEN, lo cual ha alimentado las sospechas de un posible direccionamiento del contrato. Además, se ha señalado que la actual convocatoria incluye referencias a normas derogadas, ignorando la vigente Ley de Adquisiciones.

Próximos pasos y posibles acciones legales

La Junta de Aclaraciones se llevará a cabo el 22 de mayo, con presentación de propuestas el 30 de mayo y fallo programado para el 6 de junio. Representantes del sector tecnológico han advertido que están considerando presentar quejas formales ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y la Auditoría Superior de la Federación. También se ha solicitado la intervención directa de María del Rocío Mejía, titular de FINABIEN.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil