Economía

Representante de CANACINTRA alerta sobre riesgo de cortes eléctricos en Coahuila por calor extremo

Publicado

el

Reunión de empresarios con autoridad eléctrica local

El líder de CANACINTRA Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez, reveló que empresarios de diversos sectores se reunieron con Roberto Velázquez, responsable de la Comisión Federal de Electricidad en Saltillo, para abordar preocupaciones sobre posibles interrupciones del servicio eléctrico durante la ola de calor actual.

En el encuentro participaron representantes de múltiples cámaras empresariales regionales que buscan garantizar la continuidad operativa de sus industrias ante las condiciones climáticas extremas que actualmente afectan la zona.

Respuesta de la CFE ante alerta empresarial

El funcionario federal detalló que ya se implementan medidas preventivas específicas para proteger la infraestructura eléctrica contra los efectos del intenso calor, asegurando que los equipos técnicos están monitoreando permanentemente los sistemas para evitar sobrecalentamientos.

El superintendente de la CFE en la región explicó que las recientes interrupciones del servicio en la capital coahuilense tuvieron causas diversas, principalmente accidentes viales y fenómenos meteorológicos como lluvias intensas y vientos fuertes.

Compromiso de mantenimiento preventivo

Reveles Márquez destacó que la comisión eléctrica se comprometió a realizar trabajos de mantenimiento especializado en los equipos críticos y a mantener un estricto control sobre las fluctuaciones de voltaje que podrían derivar en apagones.

El representante empresarial aclaró que, aunque existen factores climáticos y accidentales que escapan al control de la institución, la CFE ha reforzado sus protocolos de supervisión para minimizar los riesgos asociados a la temporada de altas temperaturas.

Explicación sobre causas de interrupciones

“Estuvimos representantes de la Unión de Organismos Empresariales con el superintendente de la CFE Roberto Velázquez, planteándole precisamente ese tema y nos decía que la comisión está trabajando en planes de acción para que estos apagones no se deban a temas de capacidad, más bien nos dicen que la situación se da por factores externos”, dijo Arturo Reveles.

“Nos dijeron que en la mayoría de los casos son temas que están bajo control de la CFE, obviamente no mencionaron lo que están haciendo al interior en temas de capacidad, ya que se trata de información interna, pero sí nos hicieron saber que mucho de lo que se deriva de apagones son por factores externos, no propiamente de comisión, es decir por accidentes, factores climáticos y otros temas que no están al alcance de ellos”, agregó.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil