Economía

Canacintra reconoce impacto de calor extremo en industrias de Gómez Palacio

Publicado

el

En Gómez Palacio, Durango, el líder de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Pedro Aguirre, reconoció que las elevadas temperaturas afectan directamente a los establecimientos industriales. Durante una declaración el 21 de mayo de 2025, señaló que las compañías implementan diversas estrategias para hacer frente a las condiciones climáticas adversas.

Medidas preventivas en entornos industriales

Entre las acciones adoptadas por los sectores productivos se encuentran la mejora de la ventilación en las instalaciones, el suministro constante de agua potable y bebidas rehidratantes para el personal, así como la instalación de equipos de climatización en áreas críticas. Aguirre destacó que estas prácticas no solo protegen la salud de los trabajadores, sino que también inciden positivamente en la eficiencia operativa.

«Nosotros nos dedicamos al empaque y nuestra nave cuenta con ventilación y buscamos tener aires en las áreas productivas», detalló el representante empresarial. Explicó que mantener ambientes laborales confortables se traduce en mayores niveles de productividad y bienestar para el equipo humano.

Gestión de recursos y servicios esenciales

El vocero también informó que, hasta la fecha, no se han presentado interrupciones en el suministro eléctrico a pesar del aumento en el consumo energético generado por el uso prolongado de equipos de refrigeración. Sin embargo, reconoció un notable incremento en el consumo de agua, lo que ha llevado a algunas industrias a contratar servicios de abastecimiento mediante camiones cisterna.

Además, mencionó que varias empresas han reforzado sus protocolos de seguridad con servicios médicos de primeros auxilios para atender emergencias relacionadas con el calor extremo.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil