Economía

Gobernador y Presidenta colaboran en iniciativa económica para región afectada por cierre de acería

Publicado

el

Esfuerzos gubernamentales para reimpulsar economía regional

El mandatario estatal Manolo Jiménez y la jefa del Ejecutivo federal Claudia Sheinbaum coincidieron en la necesidad de implementar medidas de reactivación económica para la zona minera. La gobernante federal informó sobre los progresos en el proceso de reestructuración de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), aunque destacó que aún se encuentra en fase legal.

“Como sabemos, desde que dejó de funcionar Altos Hornos , todo lo que tiene que ver con el carbón, la minería, dejó de funcionar. Se ha venido mermando la economía de esta región”, manifestó el gobernador durante el encuentro con familiares de mineros fallecidos en Pasta de Conchos. El representante estatal solicitó específicamente al gobierno federal la creación de programas que generen nuevas fuentes de trabajo en la región.

Detalles del plan de recuperación económica

La presidenta aseguró que el proceso de reestructuración de la acería “va mucho más avanzado” y prometió informar públicamente conforme avancen los trámites legales. Confirmó que las dependencias federales de Hacienda y Trabajo están liderando las acciones, indicando que “no lo hemos olvidado, fue uno de mis compromisos”.

El plan contempla no solo la reactivación de la industria minera sino también la introducción de actividades productivas alternativas como manufactura y servicios. Además, se anunció la rehabilitación de vías de comunicación y el desarrollo de un programa integral de abastecimiento de agua potable para la zona.

Impacto de la quiebra en la región

La crisis de la acería AHMSA, derivada del proceso judicial contra su ex director Alonso Ancira por el caso Agronitrogenados, culminó con su declaración de quiebra en 2024. Esta situación dejó sin empleo a 8 mil trabajadores directos y afectó a proveedores, impactando en total a aproximadamente 20 mil puestos de trabajo.

El cierre de la empresa generó una profunda crisis económica en Monclova y zonas aledañas. La extracción minera, principal actividad económica restante, presenta altos niveles de riesgo, lo que ha motivado demandas comunitarias para diversificar las opciones laborales, especialmente para la juventud.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil