Internacional

Trump mantiene la duda sobre su asistencia a la cumbre del G20 en Sudáfrica en noviembre

Publicado

el

Encuentro en la Casa Blanca

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, evitó responder de manera concreta durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, sobre su posible asistencia a la cumbre del G20 que se desarrollará en noviembre en territorio sudafricano.

En el intercambio con periodistas tras la conversación, Trump señaló que “sin Estados Unidos, (la cumbre) realmente no es muy importante, porque ya no es la misma reunión”, sin confirmar si participará en el evento programado para los días 22 y 23.

Críticas y tensiones diplomáticas

El presidente estadounidense aprovechó la ocasión para cuestionar la expulsión de Rusia del G7, un tema que ha mantenido encendida la discusión internacional desde la anexión de Crimea en 2014.

La respuesta imprecisa del líder estadounidense se da un día después de que su secretario de Estado, Marco Rubio, indicara ante una comisión del Senado que Trump no planea asistir a la cita en Sudáfrica, atribuyendo esta decisión a la falta de alineación del país africano con la política exterior de Estados Unidos desde la llegada de Trump a la presidencia en enero.

Relaciones tensas y desencuentros

Las relaciones entre ambas naciones han sufrido un deterioro evidente, hecho reflejado en la ausencia de representantes estadounidenses en las reuniones previas del G20 celebradas en Sudáfrica este año. El país africano posee la presidencia rotativa del grupo, que será cedida a Estados Unidos en diciembre.

El jefe de Estado sudafricano, Cyril Ramaphosa, destacó en su intervención que “Estados Unidos realmente está en el origen del G20 y es importante que siga desempeñando un papel clave en él”. Además, expresó su interés por recibir al mandatario estadounidense tanto en una visita de Estado como en la cumbre del G20, mencionando que “con gusto le voy a ceder el liderazgo del G20 en noviembre para que lo asuma”.

Desacuerdos en el Despacho Oval

El diálogo entre los mandatarios en el Despacho Oval se vio marcado por desencuentros, especialmente en relación con el debate sobre si existe o no un “genocidio” contra la población blanca afrikáner en Sudáfrica, un tema que ha intensificado la tensión entre los dos países desde principios de año.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil