Nueva estrategia migratoria en Estados Unidos
El gobierno de Donald Trump ha iniciado un programa de deportación que ha expulsado a un grupo inicial de 68 personas sin permiso legal para estar en el país. Esta iniciativa, coordinada por el Departamento de Seguridad Nacional, busca agilizar el proceso de retorno voluntario de migrantes indocumentados.
El primer vuelo oficial bajo este esquema transportó a ciudadanos de Honduras y Colombia. La medida incluye beneficios económicos para quienes acepten abandonar Estados Unidos de manera voluntaria.
Detalles del plan de retorno voluntario
El gobierno estadounidense ha organizado por primera vez un vuelo financiado con recursos públicos para repatriar a migrantes que decidan salir voluntariamente. El esquema permite iniciar trámites a través de la aplicación CBP One, con procesos que se completan en corto tiempo.
El grupo repatriado incluyó a 38 personas de Honduras y 26 de Colombia desde Houston. Quienes aceptan esta opción reciben una tarjeta con mil dólares como estímulo económico.
Consecuencias para quienes rechacen el plan
La titular de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha advertido que quienes no acepten el programa enfrentarán:
- Multas y detención inmediata
- Deportación compulsiva
- Prohibición definitiva de volver a ingresar al país
Estas advertencias buscan incentivar la participación en el programa de autodeportación.
Reacciones y proyecciones
Aunque la administración presenta esta medida como una alternativa más “humanitaria”, analistas opinan que su alcance será restringido. Muchos migrantes no estarían dispuestos a regresar a sus países de origen a pesar de los incentivos ofrecidos.
El programa está dirigido a quienes ya consideraban el retorno. En Honduras, por ejemplo, las cifras de deportaciones aún no alcanzan los niveles del año anterior.
En ese país, las autoridades ofrecen 100 dólares en efectivo y 200 en bonos para adquirir productos básicos a quienes regresan, incluyendo apoyo para quienes vuelven con hijos nacidos en Estados Unidos.
Objetivos del nuevo enfoque migratorio
Esta estrategia de retorno voluntario representa un cambio significativo en la política migratoria de Trump, que combina presión legal, estímulos económicos y visibilidad mediática para reducir la presencia de migrantes sin documentos en el país.