Impacto humano y dificultades en entrega de asistencia
Los bombardeos israelíes durante la noche y madrugada del miércoles dejaron un saldo de 45 personas fallecidas, entre ellas mujeres y un recién nacido de apenas una semana, de acuerdo con reportes de hospitales en la Franja de Gaza. La distribución de ayuda humanitaria sigue presentando obstáculos, pese a permitirse el ingreso de cargamentos a través del cruce de Kerem Shalom. Organizaciones internacionales señalaron que, aunque la carga cruza la frontera, los procesos de redistribución se han estancado por restricciones operativas.
El portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, destacó que los equipos de rescate no han podido avanzar con la distribución debido a retrasos en la transferencia de mercancías a camiones locales. Documentos internos revelaron que, al menos hasta el miércoles, ningún vehículo con insumos había salido del punto de entrada hacia las zonas afectadas, pese a que 65 unidades fueron trasladadas del lado israelí al sector palestino.
Reacciones internacionales y posiciones diplomáticas
El gobierno británico anunció la suspensión de negociaciones comerciales con Israel como medida de presión por la escalada del conflicto. Esta decisión se dio un día después de que Reino Unido, Canadá y Francia manifestaran su intención de impulsar acciones concretas para solicitar el cese de hostilidades. La representante de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, indicó que el bloque evalúa la posibilidad de modificar acuerdos comerciales con el Estado hebreo en respuesta a la situación en Gaza.
Posiciones contrarias y cese al fuego
Israel mantiene su postura de continuar la operación militar hasta lograr el regreso de los rehenes y la eliminación de Hamás como organización armada. Por su parte, el grupo palestino exige la retirada total de tropas israelíes del territorio y el fin de la guerra como condición para liberar a los prisioneros. Las negociaciones en Doha, Qatar, enfrentan un retroceso luego de que el equipo israelí abandonara las conversaciones, dejando en manos de representantes de menor rango la continuidad del diálogo.
Consecuencias de la ofensiva en ciudades clave
Los bombardeos se han intensificado en zonas como Jan Younis, donde se reportó la muerte de 24 personas, incluyendo 14 miembros de una misma familia. Un bebé de siete días perdió la vida en el centro de Gaza, sumando a la cifra total de víctimas. El Ministerio de Salud palestino estimó que las acciones israelíes han provocado la muerte de más de 53.000 personas, en su mayoría mujeres y menores, sin hacer distinción entre civiles y combatientes.
Origen del conflicto y balance de cautivos
El conflicto se originó cuando milicianos de Hamás atacaron territorio israelí, causando la muerte de aproximadamente 1.200 personas, la mayoría civiles, y secuestrando a 251 individuos. Actualmente, se cree que alrededor de 58 rehenes permanecen en poder de los insurgentes, con un tercio de ellos con vida según estimaciones, tras acuerdos previos de intercambio.
“El Ejército israelí no comentó de inmediato sobre los ataques, pero ha dicho que está apuntando a la infraestructura de Hamás y acusó a los milicianos de Hamás de operar desde áreas civiles.”