Escenario económico impulsa tiendas de descuento
En un contexto de inflación prolongada y reducción del poder adquisitivo, las tiendas de descuento están ganando espacio frente a modelos tradicionales. En México, esta tendencia ha generado interrogantes sobre el futuro de OXXO, líder en el sector con más de 21,000 sucursales.
Transformación del retail mexicano
Las tiendas de conveniencia evolucionaron de ser simples puntos de compra rápida a convertirse en elementos clave en la industria comercial. Datos de NielsenIQ indican que este sector creció un 8.4% en valor durante 2024 en América Latina, liderado por México donde OXXO mantiene posición dominante, seguido por 7-Eleven, Extra y Circle K.
Expansión de Tiendas Bara
FEMSA, propietaria de OXXO, está apostando fuerte por su formato de descuento llamado Bara. La empresa planea abrir 235 establecimientos en 2025, con intención de duplicar esa cifra para 2026 o 2027. Esta estrategia busca captar consumidores que priorizan el valor por su dinero.
“Esta expansión responde a una estrategia para captar a un consumidor que ha cambiado sus prioridades y que hoy busca mayor valor por su dinero”, según reportes de medios locales.
Desafíos operativos y mercado competitivo
El director general de FEMSA, José Antonio Fernández Carbajal, reconoció que el crecimiento de Tiendas Bara ha sido más lento de lo previsto debido a la reestructuración operativa necesaria para diferenciar este nuevo formato de sus tiendas OXXO.
El mercado ya cuenta con competidores como Bodega Aurrera Express, Tienda Neto y Super Kompras. Datos de Euromonitor Internacional muestran que las tiendas de descuento en México crecieron más del 12% en número de unidades entre 2020 y 2024.
Adaptación digital de formatos comerciales
Los nuevos establecimientos están incorporando servicios digitales como entregas a domicilio y alianzas con plataformas como Cornershop o Rappi, aumentando su competitividad. Esta transformación refleja la evolución estratégica de las corporaciones ante la importancia del factor precio en tiempos de incertidumbre económica.