Avance de bloqueos por demandas salariales
El movimiento de protesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha rebasado los límites tradicionales del Zócalo capitalino, extendiéndose hacia la calle Isabel la Católica y el corredor peatonal de Madero. Esta expansión, iniciada el 14 de mayo, impide el libre tránsito vehicular y peatonal en varias arterias del primer cuadro de la Ciudad de México.
Estructura de campamento y afectaciones comerciales
Las carpas y lonas colocadas por los manifestantes ocupan completamente las banquetas en recorridos como 16 de Septiembre, Palma y 5 de Mayo. Comerciantes de la zona reportan afectaciones económicas significativas, con algunos locales optando por reducir su horario o incluso suspender actividades por completo.
Reuniones con gobierno federal y anuncios
Tras una jornada de movilizaciones desde distintos puntos de la ciudad hacia el Centro Histórico, líderes del magisterio sostuvieron un encuentro de más de cinco horas con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación. Durante la salida de la reunión, se anunció un próximo encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo programado para el viernes al mediodía.
Propuestas sobre jubilaciones y participación docente
Entre las iniciativas discutidas destaca la solicitud para congelar la edad de retiro en el sistema pensionario en 58 años para hombres y 56 para mujeres. También se planteó la creación de un grupo de trabajo que defina los mecanismos para una consulta por escuelas sobre nuevas políticas educativas.
Posicionamiento gubernamental
La Segob, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, reiteró el compromiso con los derechos laborales del magisterio y la eliminación de prácticas corruptas. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que el gobierno federal mantiene disposición para establecer un diálogo permanente que beneficie al sector docente.
“La Secretaría de Gobernación aseguró que se busca una nueva relación donde prevalezcan los derechos laborales de los maestros, la transparencia y se eviten las redes de corrupción”