Internacional

Zelenski denuncia táctica rusa para prolongar conflicto mientras EE.UU. aguarda propuesta de cese de hostilidades

Publicado

el

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha señalado que Rusia busca ganar tiempo cuando se analizan posibles acuerdos de tregua en el conflicto, en momentos en que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anticipó que Moscú podría presentar próximamente sus condiciones para un alto el fuego.

Posiciones encontradas en el escenario diplomático

Rubio informó que durante una conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin se estableció la posibilidad de que Rusia presente un borrador de tregua “quizás en unos días, quizás esta semana”. Sin embargo, Zelenski advirtió que “Es evidente que Rusia intenta ganar tiempo para proseguir su guerra y su ocupación”, según publicó en sus redes sociales.

La administración estadounidense aseguró que no ha realizado concesiones a Moscú, aclarando que Trump optó por no amenazar con nuevas sanciones para no interrumpir el diálogo. Mientras tanto, Kiev mantiene su exigencia de un alto el fuego incondicional de 30 días como condición previa a cualquier negociación, posición que contrasta con la rusa de mantener combates y conversaciones simultáneamente.

Reacciones ciudadanas y escenario bélico

En la capital ucraniana, ciudadanos expresaron su descontento ante la falta de avances concretos. “Nada ha cambiado”, afirmó Vitali, un ingeniero de 53 años, mientras Daryna, estudiante de 21 años, consideró que “no tiene sentido hablar con el agresor”. Victoria, una docente retirada, manifestó que “ya no tiene ninguna confianza en Trump” y deposita esperanzas en los líderes europeos.

Desde que inició la invasión rusa en febrero de 2022, Rusia ha destruido grandes áreas del este de Ucrania, causado decenas de miles de muertes y actualmente controla cerca del 20% del territorio ucraniano.

Nuevas medidas restrictivas

La Unión Europea anunció su décimo séptimo paquete de sanciones contra Moscú, enfocado específicamente en la llamada “flota fantasma” que Rusia emplea para evadir restricciones. Reino Unido también implementó nuevas medidas en esta dirección. Estas acciones responden a las exigencias de Ucrania y sus aliados europeos para presionar a Rusia en caso de rechazar un cese de hostilidades incondicional.

China, por su parte, declaró que “espera que las partes implicadas prosigan el diálogo y la negociación para alcanzar un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante, aceptable para todas las partes”, según indicó la portavoz de su cancillería, Mao Ning.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil