Internacional

Exmandatario estadounidense revela últimos exámenes prostáticos previos a diagnóstico de cáncer

Publicado

el

Antecedentes médicos del exgobernante

El expresidente estadounidense Joe Biden se sometió a una evaluación de antígeno prostático específico en 2014 durante su periodo como segundo al mando de Barack Obama, según revelaciones de su entorno cercano.

El vocero de Biden confirmó que este estudio había sido el último realizado antes del reciente diagnóstico de cáncer de próstata con metástasis ósea, asegurando que nunca se le había detectado esta condición previamente.

Polémica por supuesta falta de transparencia

El actual presidente Donald Trump cuestionó públicamente la tardanza en revelar el padecimiento, sugiriendo posibles ocultamientos de información médica. “¿Por qué se ha tardado tanto?“, expresó durante un evento en la residencia oficial, añadiendo que “esto ya no es políticamente correcto. Es un peligro para nuestro país”.

El magnate neoyorquino también cuestionó la participación del centro médico militar Walter Reed en los chequeos rutinarios, señalando “un gran, gran problema” en la comunicación entre profesionales médicos y la ciudadanía.

Contexto médico del diagnóstico

El portal CNN destacó que la prueba de PSA no suele recomendarse para varones mayores de setenta años, coincidiendo con la edad del exgobernante. El diagnóstico actual se produjo tras presentar molestias urinarias crecientes y la detección de una nueva formación en la glándula prostática.

El anuncio se da en momentos donde el demócrata asegura haber podido vencer en las elecciones presidenciales de 2024, pese a haber abandonado la contienda por cuestionamientos sobre su edad y capacidad cognitiva.

Antecedentes familiares y polémicas recientes

El hijo mayor del expresidente, Beau Biden, falleció en 2015 debido a un tumor cerebral. Recientemente se dio a conocer una grabación donde el exmandatario muestra dificultades para recordar fechas y eventos significativos, reactivando debates sobre su estado físico y mental durante su periodo de gobierno.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil