Salud

Guía para prevenir el gusano barrenador en mascotas domésticas

Publicado

el

La presencia de gusano barrenador ha generado preocupación en México, luego de confirmarse nueve casos en perros y gatos. La temporada de calor y sequía ha intensificado el riesgo, por lo que expertos recomiendan medidas preventivas para proteger a los animales.

¿Qué es el gusano barrenador?

Este parásito, causado por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, se introduce a través de heridas abiertas y consume tejido vivo. La Secretaría de Agricultura ha declarado emergencia sanitaria en explotaciones ganaderas. Sus efectos son devastadores:

‘El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos.’

Síntomas en mascotas

Los animales infectados presentan fiebre, depresión, falta de apetito y reducción de peso. Las lesiones suelen tener pus con olor característico. En zonas sensibles como fosas nasales o genitales, la detección es compleja. Sin tratamiento oportuno, la mortalidad llega al 90% en crías y los adultos pueden fallecer en dos semanas.

Recomendaciones para dueños de mascotas

  • Inspeccionar periódicamente la piel en busca de heridas, picaduras o irritaciones
  • Mantener el entorno limpio, sin residuos orgánicos ni excrementos
  • Acudir de inmediato al veterinario si aparecen síntomas o se observan larvas
  • No intentar remover manualmente las larvas

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil