Salud

Estudio científico revela los efectos fisiológicos del cuerpo durante la práctica de videojuegos: una herramienta para reducir el estrés

Publicado

el

Investigaciones científicas continúan explorando los impactos en el organismo humano al participar en actividades de entretenimiento digital. Un reciente análisis publicado en la revista International Journal of Psychophysiology ha descubierto que los indicadores biológicos de tensión se reducen cuando las personas interactúan con videojuegos, independientemente del contenido específico que estén experimentando.

Evidencia científica sobre la relación entre videojuegos y reducción del estrés

El experimento, liderado por Gary Lee Wagener, investigador de la Universidad de Luxemburgo, examinó las respuestas de 82 sujetos de entre 18 y 20 años divididos en dos grupos que interactuaron con diferentes segmentos de A Plague Tale: Requiem. Uno de los grupos enfrentó escenas clasificadas como violentas, mientras que el otro grupo se expuso a secuencias consideradas no violentas.

“La disociación entre los resultados de la autoevaluación y los del estrés fisiológico sugiere que las personas pueden evaluar incorrectamente su propio estado de excitación”,

fue una de las conclusiones más llamativas del estudio.

Videojuegos: entretenimiento con beneficios terapéuticos potenciales

Los datos arrojaron que, aunque los participantes que enfrentaron escenas agresivas reportaron sentirse más tensos, los registros fisiológicos de ambos grupos mostraron patrones semejantes de disminución de estrés. Esto indica que el organismo puede responder positivamente a la interacción con videojuegos, incluso cuando el jugador percibe emociones intensas.

Anuncio

El análisis destaca que, cuando se practica con equilibrio, este tipo de entretenimiento puede convertirse en una herramienta para gestionar el desgaste emocional. No obstante, se advierte sobre los riesgos del uso excesivo, especialmente cuando interfiere con horarios de descanso, actividades sociales o obligaciones diarias.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil