Judicial

Hallan tres cadáveres en la mina ‘El Bailador’ en Sonora

Publicado

el

Descubrimiento en mina sonorense

En el municipio de Baviácora, Sonora, se registró un hallazgo trágico durante la mañana del viernes pasado. Tres cuerpos sin vida fueron localizados en el interior de una mina denominada “El Bailador”, dedicada a la extracción de oro y plata. Los fallecidos estaban realizando labores de bombeo en el momento del deceso.

La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió un comunicado oficial indicando que “no se identificaron fallas en materia de protección civil” durante la inspección del sitio. Sin embargo, fuentes extraoficiales apuntan a intoxicación como causa probable, aunque no se ha determinado la sustancia involucrada.

Proyecto minero en controversia

El propietario del predio aseguró a las autoridades que la mina se encuentra inactiva desde hace medio año. Esta información contrasta con la presentación formal realizada en marzo de 2023 ante la Semarnat por parte de los promotores del proyecto: César Augusto Holguín Huerta y Francisco Rubio Espinoza, quienes solicitaron la evaluación de impacto ambiental.

Según documentos oficiales, el proyecto contemplaba un periodo de explotación minera de 10 años, con dos años adicionales destinados a la restauración ecológica del área afectada. La documentación técnica prevé un horizonte de operaciones de 12 años en total.

Anuncio

Historial de incumplimientos

Francisco Rubio Espinoza, uno de los promotores del proyecto, aparece en registros gubernamentales como incumplido. Su nombre figura en el padrón de empresas que dejaron inconclusas obras de electrificación en las localidades de Bacerac y Moctezuma. Esta situación ha generado cuestionamientos sobre la gestión del proyecto minero.

El tiempo exacto que permanecieron los cuerpos en el interior de la mina y la sustancia responsable de la intoxicación siguen siendo datos desconocidos al cierre de esta edición. “No se identificaron fallas en materia de protección civil”, reiteró la dependencia estatal.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil