Internacional

Rama Judicial de Colombia condenada por revictimización en caso de violencia sexual

Publicado

el

Decisión histórica contra revictimización institucional

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitió una sentencia sin precedentes al declarar responsable a la Rama Judicial colombiana por daños morales derivados de lenguaje sexista y revictimizante utilizado en dos fallos relacionados con un caso de violencia sexual.

Caso de violencia en contexto de conflicto armado

La afectada, cuya identidad permanece protegida, sufrió secuestro, tortura y violación durante el conflicto armado en Colombia. Pese a múltiples denuncias y solicitudes de protección, los magistrados encargados del caso cuestionaron su credibilidad, empleando términos como “mentirosa” y “mitómana” en resoluciones de 2016 y 2017.

Acción legal y revocatoria de decisión inicial

La Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), defensora de los derechos de la víctima, presentó una acción de reparación directa contra la Nación y la Rama Judicial. Inicialmente, el Juzgado 62 Administrativo de Bogotá desestimó el caso alegando caducidad, pero esta determinación fue revertida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, quien procedió al análisis del fondo.

Reconocimiento de violencia institucional

El fallo del Tribunal establece un importante precedente al identificar que el Estado es responsable por el sufrimiento causado a víctimas cuando los jueces omiten aplicar protocolos de género y desconocen derechos fundamentales en sus decisiones judiciales. Las sentencias analizadas fueron calificadas como expresiones de violencia institucional por parte del sistema de justicia.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil