Actualización del servicio de transporte público en la CDMX
El sistema de transporte rápido de la Ciudad de México ha establecido un protocolo de actualización constante en su portal digital, permitiendo a los usuarios conocer en tiempo real las condiciones de circulación y posibles interrupciones en sus rutas. Este martes 20 de mayo de 2025, todas las líneas reportan operación normal.
Según información proporcionada por la autoridad del sistema, ninguna estación presenta restricciones de acceso este día. El mecanismo implementado permite consultar el estado de cada una de las siete líneas principales que conforman la red de transporte.
Red de transporte y su cobertura
La infraestructura del Metrobús abarca 125 kilómetros de recorrido distribuidos en 283 paraderos estratégicamente ubicados, predominando su presencia en el perímetro capitalino aunque extendiéndose parcialmente al Estado de México.
El sistema se compone por siete trayectorias identificadas visualmente mediante colores y números específicos, con trayectos que conectan puntos estratégicos de la urbe:
- Línea 1: Ruta entre Indios Verdes y El Caminero
- Línea 2: Recorrido de Tepalcates a Tacubaya
- Línea 3: Conexión entre Tenayuca y Santa Cruz Atoyac
- Línea 4: Trayecto desde San Lázaro hasta las terminales aéreas
- Línea 5: Ruta entre Río de los Remedios y Preparatoria 1
- Línea 6: Conexión de Villa de Aragón a El Rosario
- Línea 7: Circuito de Indios Verdes a Campo Marte
Características operativas y tarifarias
El cobro único establecido para el recorrido general es de 6 pesos mexicanos, manteniéndose sin variaciones independientemente de la distancia recorrida. La ruta especial hacia el aeropuerto mantiene un costo diferenciado de 30 pesos.
Existe un esquema de exención tarifaria para determinados grupos poblacionales, aplicándose de manera automática para:
- Adultos mayores con más de 70 años
- Personas con capacidades diferentes
- Menores de cinco años de edad
El sistema permite transbordos gratuitos dentro de un periodo de dos horas desde la entrada inicial al sistema, siempre que se mantenga la dirección del recorrido.
Medios de pago y horarios
Para facilitar el acceso al servicio, se ofrece una tarjeta electrónica denominada Movilidad Integrada, disponible para adquisición en las estaciones. Admite recargas mediante distintos métodos:
- Billetera electrónica
- Tarjetas bancarias
- Sistemas sin contacto
- Medios digitales mediante código CODI
Los horarios de operación están establecidos de la siguiente manera:
- Días laborales (lunes a viernes): de 4:30 a medianoche
- Fines de semana y días de asueto: de 5:00 a medianoche
Flota vehicular especializada
El sistema emplea diferentes tipos de unidades para atender las necesidades de movilidad:
- Autobuses articulados: capacidad para 160 pasajeros
- Unidades biarticuladas: diseñadas para transportar hasta 240 usuarios
- Vehículos estándar en la línea 4: aforo de 60 personas
- Autobuses de doble piso en la línea 7: capacidad para 90 ocupantes
“El Metrobús se ha convertido en el segundo medio de transporte más usado en la Ciudad de México, pues de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), éste mueve más de 22 millones de usuarios al año, superado sólo por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.”