Internacional

El Ejecutivo español insta a limitar colaboraciones con empresas militares israelíes en proyectos del ejército

Publicado

el

Directrices gubernamentales para restringir colaboraciones

El Gobierno de España ha emitido instrucciones dirigidas a limitar la participación de firmas israelíes en proyectos relacionados con defensa. Durante un encuentro con directivos de compañías del sector, la titular de Defensa, Margarita Robles, solicitó reducir al máximo la presencia de proveedores de ese país en cadenas de suministro y contratos militares, coincidiendo con la postura oficial sobre el conflicto en Oriente Medio. Esta medida no se limita a la reciente decisión sobre Eurovisión, sino que abarca múltiples áreas de colaboración.

Evidencia de conexiones previas

Informes recientes han mostrado casos donde empresas españolas han obtenido tecnologías de Israel a través de acuerdos específicos. Algunos ejemplos incluyen componentes utilizados en el lanzacohetes Silam, el misil Spike (empleados en programas de modernización del Ejército) y los designadores láser Litening V. Previamente, el Ministerio del Interior canceló un contrato para adquirir 15 millones de cartuchos por valor de seis millones de euros tras controversias generadas.

Priorización de producción local

En la reunión, Robles enfatizó la necesidad de reforzar la capacidad productiva nacional mediante el trabajo conjunto de las empresas del sector. La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, también asistió al encuentro y destacó la importancia de distribuir oportunidades por todo el territorio español para impulsar el desarrollo económico regional. Entre las firmas presentes figuran General Dynamics European Land Systems, Tess Defence, Indra, Navantia, Airbus, Telefónica, GMV, Grupo Oesia, Hisdesat, Aicox, Sener, Urovesa, Expal, Instalaza, ITP Aero y Arquimea.

Reconocimiento a la industria nacional

La ministra aprovechó la ocasión para valorar positivamente la participación en Feindef, la feria especializada en defensa y seguridad celebrada recientemente en Madrid.

“El esfuerzo que han hecho todos los participantes en Feindef ha sido increíble y ha supuesto realmente un éxito”

, expresó Robles en un comunicado, destacando que el evento fortaleció la proyección del sector tanto en el ámbito interno como internacional.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil