Internacional

Corte Suprema de Estados Unidos avala la eliminación del TPS para ciudadanos venezolanos

Publicado

el

Resolución judicial altera protección migratoria

La Corte Suprema estadounidense ha validado una acción gubernamental que elimina el Estatus de Protección Temporal (TPS) para una población aproximada de 350,000 ciudadanos venezolanos residentes en territorio norteamericano. Esta decisión revierte una medida anterior del gobierno de Joe Biden que extendía dicha protección hasta el año 2026.

Controversia en la implementación

El proceso enfrentó obstáculos legales previos, incluyendo una orden judicial emitida por Edward Chen, magistrado federal de California, quien suspendió temporalmente la medida debido a consideraciones sobre discriminación y violaciones a protocolos administrativos. La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, había instruido en febrero la derogación de este programa migratorio.

Posiciones encontradas en el sistema judicial

La administración Trump argumentó durante las audiencias que mantener la suspensión impuesta por el juez Chen entorpecía la implementación de políticas migratorias nacionales. La jueza Ketanji Brown emitió una opinión disidente respecto al fallo del alto tribunal, según reportes de NBC News. La protección temporal, originalmente renovada en enero por Biden, permitía a los beneficiarios venezolanos trabajar legalmente y evitaba su expulsión hasta octubre de 2026.

Impacto en la comunidad migrante

La determinación judicial deja sin efecto la protección migratoria otorgada previamente, exponiendo a miles de personas a posibles acciones de deportación. Esta situación crea incertidumbre sobre el futuro estatus legal de este grupo poblacional en Estados Unidos.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil