El Servicio de Administración Tributaria alcanzó una cifra récord de ingresos provenientes de grandes empresas mexicanas, ascendiendo a 177,208 millones de pesos en los primeros tres meses del año.
Estrategia efectiva de recaudación
Mediante el Programa de Fiscalización a Grandes Contribuyentes, la institución logró captar mil 969 millones de pesos diarios en impuestos, marcando un crecimiento del 74.7% en relación con el mismo periodo del año anterior.
“A través del Plan Maestro, el SAT ha establecido estrategias para que los impuestos se paguen de manera proporcional y equitativa como lo establece la Constitución, a efecto de contribuir al desarrollo y bienestar de la población”, informó la dependencia federal.
Regularización de corporativos
Entre enero y marzo, los equipos especializados del SAT lograron la regularización tributaria completa o parcial de 148 grandes compañías operantes en territorio nacional.
Las acciones de control se centraron en sectores estratégicos como hidrocarburos, finanzas, servicios profesionales, minería e industrias transformadoras. “Las acciones de fiscalización ayudan a identificar en tiempo real conductas evasivas de los sectores de mayor riesgo, así como a combatir el contrabando y la defraudación fiscal”, detalló la institución en un comunicado oficial.
Enfoque en cuatro pilares
La estrategia fiscal del SAT se sustenta en cuatro principios fundamentales: asegurar un sistema impositivo justo y proporcional, mejorar la atención a contribuyentes, apoyar a empresas cumplidoras y fortalecer la vigilancia contra prácticas de evasión fiscal y contrabando.