Recorrido diplomático por el sureste mexicano
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) promovió una visita especial para el cuerpo diplomático establecido en México, permitiéndoles explorar el Tren Maya durante un trayecto que combinó aspectos turísticos y proyectos de desarrollo regional.
Mediante plataformas digitales, la institución informó que representantes del sistema ferroviario explicaron las características del proyecto, resaltando que abarca no solo unidades de transporte y hospedaje, sino también iniciativas para impulsar el crecimiento de comunidades locales y generar empleos.
Visita al corazón arqueológico y cultural
“En el segundo día de la visita de trabajo del cuerpo diplomático acreditado en México, las y los representantes de los países que integran el grupo recorrieron el, un proyecto de transporte y desarrollo con bienestar del sureste del país”.
La agenda incluyó una exploración por la zona arqueológica de Chichén Itzá y una visita al Gran Museo de Chichén Itzá, con la presencia de la subsecretaria Raquel Serur, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente; así como de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora de la Secretaría de Turismo (SECTUR), el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y otros funcionarios.
Objetivos de promoción internacional
El viaje coordinado por la SRE y el gobierno estatal tiene como finalidad estimular el turismo y captar capitales extranjeros, aprovechando la difusión que realizarán los diplomáticos entre sus naciones de origen, fortaleciendo así el plan de impulso del gobierno federal.
Autoridades del Tren Maya explicaron que el diseño del proyecto abarca dimensiones más amplias que los trenes y establecimientos hoteleros, enfocándose también en inyectar recursos para el fortalecimiento comunitario.
Promoción de oportunidades nacionales
El canciller Juan Ramón de la Fuente aprovechó la ocasión para destacar las perspectivas existentes en México para incrementar el turismo y captar inversiones internacionales. Durante un evento formal, enfatizó la importancia de que los diplomáticos conozcan de cerca las iniciativas de desarrollo en el sureste del país, como el Tren Maya y la expansión del Puerto de Progreso.
“Invito a las y los integrantes del cuerpo diplomático acreditado en nuestro país a conocer de primera mano y a difundir estos proyectos y las posibilidades que abren para conocimiento de sus respectivos gobiernos y poblaciones, más Yucatán para el mundo y más mundo para Yucatán”.