Reunión entre colectivos y autoridad
Integrantes de grupos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas entablaron diálogo con el fiscal general Federico Fernández Montañez, exponiendo deficiencias en infraestructura y personal destinado a la Fiscalía Especializada en Desapariciones.
Lucy López Castruita, vocera de Voz que clama justicia por personas desaparecidas, destacó el compromiso adquirido por el funcionario de incrementar recursos materiales y humanos en la región.
Peticiones específicas
Entre las principales demandas figuran la necesidad de ampliar el número de ministerios públicos y mejorar el suministro de herramientas esenciales para las investigaciones.
“Tratamos de ponernos de acuerdo en algunas cosas, entre ellas la seguridad y la búsqueda más efectiva. Más ministerios públicos e insumos para trabajar fueron reclamos, pero también promesas”, señaló la representante durante la reunión.
Mejoras en infraestructura y transporte
Una de las prioridades recurrentemente solicitadas es la adecuación de espacios destinados a la atención de víctimas, enfocándose en brindar condiciones dignas y privacidad.
“Ahorita, nos decían que en Saltillo ya hay instalaciones dignas y que ahora le toca a otros lados. Nos prometió que en San Pedro habrá cinco ministerios públicos más”, detalló López Castruita.
Otra de las carencias identificadas es la falta de unidades vehiculares operativas para labores de campo: “Sobre todo la gasolina, pues siempre se está careciendo de que no tienen vehículo. No toda la culpa se la echamos a los ministerios públicos, pues sabemos que no los surten”.
Atención médica para familias
En las instalaciones de Torreón se han presentado situaciones de escasez de materiales básicos para atender a los familiares de desaparecidos.
“Eso le reclamamos, nos dijo que van por partes y que hicieron todo un inventario para ver todo lo que se necesita”, comentó la activista.
El encuentro también incluyó conversaciones con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, abordando temas pendientes sobre seguimiento a casos y anunciando la posible expedición de un carnet especial que facilite acceso a servicios médicos en instituciones locales.