Política

Morena retira registro a Juan José Jiménez por violencia política de género

Publicado

el

Decisión del partido

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido Morena emitió una resolución mediante la cual se eliminó a Juan José Jiménez Yáñez del padrón nacional del partido, fundamentando su decisión en actos de violencia política en razón de género. El documento que da cuenta de esta decisión fue compartido en redes sociales y señala que la medida entró en vigor el 13 de mayo de 2025, basándose en los artículos 49 y 54 del estatuto interno de la organización política.

Antecedentes de la denuncia

La acción responde a una denuncia presentada en 2023 por Rufina Benítez, exdirigente estatal del partido y actual diputada federal, quien acusó al exdiputado de realizar expresiones en su contra, incluyendo el uso de un apodo considerado despectivo: “Rufina de Herrera”. La comisión encargada del caso determinó que las acusaciones eran válidas y procedió a ordenar la baja del militante.

Reacción del exdiputado

Juan José Jiménez expresó su desacuerdo con la decisión a través de una publicación en su cuenta de X.

“Defenderé mi militancia en Morena por las vías legales”, escribió.

El exlegislador indicó que no recibió notificación formal del procedimiento ni fue convocado a audiencia, por lo que interpuso un recurso legal ante el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro.

Cuestionamientos sobre la sanción

Jiménez calificó la resolución como “ilegal e inconsistente”, atribuyendo la medida a intereses de un grupo interno que, según manifestó, busca generar inestabilidad dentro del partido. Aseguró que durante su participación en la LX Legislatura del estado actuó alineado con los principios de la Cuarta Transformación. También señaló que la denuncia por violencia política de género no fue debidamente comprobada y destacó que la propia denunciante no solicitó su expulsión, sino una compensación económica.

El exdiputado cuestionó además que el proceso haya durado más de dos años, superando los plazos establecidos por los estatutos partidistas, y consideró desproporcionada la medida de expulsión cuando existen otras opciones disciplinarias contempladas en los reglamentos.

Llamado a la dirigencia

“No tengo antecedentes ni sanciones previas, y los hechos no reflejan mi verdadera conducta”, sostuvo.

Jiménez Yáñez dirigió un exhorto a la dirigencia nacional de Morena, liderada por Luisa María Alcalde, para que revise el caso.

“Este tipo de anomalías ponen en riesgo la confianza de la ciudadanía en nuestro movimiento”, concluyó.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil