Presupuesto y cronograma definidos
El Instituto de Vivienda del Distrito Federal (Invi) ha anunciado que desarrollará aproximadamente mil 915 proyectos inmobiliarios durante 2025, destinados a continuar o finalizar la reconstrucción de edificios dañados por el terremoto del 19 de septiembre de 2017. Las intervenciones comenzarán en mayo y deberán culminar antes de finalizar el año, con una inversión aprobada de mil 112 millones 244 mil 714 pesos.
Tipos de intervención y distribución de recursos
Las acciones incluirán desde demoliciones hasta contratación de servicios técnicos para ejecutar los diseños constructivos, según se establece en la publicación del órgano oficial capitalino. De todas las intervenciones, mil 48 corresponderán a reconstrucciones completas (incluyendo 228 casos de repoblamiento en nuevas ubicaciones), y 867 a restauraciones parciales.
El organismo estatal ha detallado que 939 millones 100 mil 9 pesos se asignarán específicamente a los proyectos de reconstrucción, mientras que 173 millones 144 mil 644 pesos financiarán las obras de recuperación. De los fondos totales, mil 97 millones 20 mil 732 pesos se destinan a inmuebles de tipo multifamiliar, con el remanente correspondiendo a viviendas unifamiliares.
Beneficiarios y equidad de género
Según los cálculos oficiales, el 55% de los beneficiarios serán mujeres, mientras que el 45% corresponderá a hombres. El instituto ha enfatizado que “las viviendas serán restauradas con base en los estudios y proyectos, y las condiciones adecuadas que operen para cada caso en particular”.