Judicial

Gobierno de Puebla sanciona a veintidós servidores públicos por irregularidades

Publicado

el

Acciones contra la corrupción en Puebla

El gobierno estatal de Puebla ha sancionado a 22 empleados públicos durante el año 2025 por violaciones a las normas administrativas, incluyendo desde descuidos hasta presuntos actos de corrupción.

El gobernador Alejandro Armenta Mier manifestó en una rueda de prensa que aún se observan irregularidades en entidades gubernamentales, razón por la cual persiste la supervisión sobre los trabajadores del sector público.

Investigaciones y medidas disciplinarias

La Secretaría encargada de combatir la corrupción y promover la buena gobernanza ha abierto 478 investigaciones en 22 organismos del estado, derivadas de posibles conductas inadecuadas por parte de sus empleados.

Armenta reveló que se han impuesto 36 sanciones administrativas, entre ellas dos ceses, 22 inhabilitaciones, una suspensión y distintas amonestaciones tanto públicas como privadas.

Refuerzo de la transparencia gubernamental

El mandatario estatal aclaró que no existe persecución política, pero tampoco se permitirá la impunidad ante cualquier irregularidad. El propósito es garantizar una gestión transparente y ajustada a la legalidad, afirmó.

El gobierno local presentará el programa “Ni milpa, ni moche”, diseñado para eliminar los cobros ilegales en trámites oficiales.

Subrayó que cualquier rastro de corrupción debe ser castigado sin sesgos ideológicos ni farsas, y que ningún empleado público está fuera del alcance de la justicia.

Prevención de abusos y nuevos desafíos

También advirtió que no se permitirán conductas excesivas por parte de trabajadores gubernamentales, independientemente de su nivel o institución.

Recientemente, se dio a conocer una trama de evasión fiscal en la Secretaría de Finanzas y Administración, en la que empleados obtenían bonos no permitidos por la normativa vigente.

Estas medidas fortalecen el compromiso del gobierno local con la lucha contra la corrupción y la responsabilidad en el servicio estatal.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil