Política

Sheinbaum acusa a CNTE de similitud con la derecha en boicot electoral

Publicado

el

La mandataria mexicana Claudia Sheinbaum lanzó duras críticas contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al comparar sus estrategias de protesta con las acciones de los sectores conservadores del país. Durante su habitual conferencia matutina, la Presidenta señaló coincidencias preocupantes entre ambas fuerzas políticas en relación con la elección judicial del próximo domingo.

Paralelos entre disidencia y conservadurismo

“Es sorprendente”, dijo Sheinbaum, refiriéndose a la alianza tácita entre grupos radicales y conservadores, “¿cómo puede relacionarse la reforma judicial con las exigencias de los maestros?”. La jefa del Ejecutivo federal cuestionó la lógica de las manifestaciones que han llegado incluso a instalarse frente al Instituto Nacional Electoral (INE), institución clave para el proceso comicial.

La Presidenta enfatizó que no es viable regresar al modelo previo a la reforma del ISSSTE de 2007, explicando que “esa estructura generaría cargas insostenibles para las finanzas públicas actuales”. A pesar de reconocer que la reforma de 2007 tampoco es ideal, Sheinbaum defendió el esquema actual que garantiza el 100% del salario a maestros jubilados con ingresos de hasta 16 mil pesos gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Conflictos y demandas del magisterio

Respecto a las deudas estatales con el ISSSTE, la Presidenta explicó que “esos recursos están destinados al pago de salarios y prestaciones de trabajadores estatales que no están federalizados”. Indicó que el gobierno busca solucionar este problema mediante mesas de trabajo donde se eliminarían intereses y otros obstáculos para regularizar las deudas.

Sheinbaum aseguró que el gobierno mantiene abiertas las vías de diálogo, destacando la participación de las secretarías de Gobernación y Educación Pública, así como del director del ISSSTE y funcionarios de Hacienda. “El contacto es permanente para explorar nuevas posibilidades”, aseguró, aunque reconoció que “una reunión directa conmigo sería equivalente a dialogar con estos representantes”.

Respuesta de la CNTE

Los dirigentes magisteriales rechazaron las acusaciones de la Presidenta, negando que estén promoviendo un boicot electoral. Pedro Hernández, líder de la Sección 9 en la Ciudad de México, aclaró que “las decisiones se toman colectivamente en la Asamblea Nacional Representativa, y hasta ahora no hay resolución sobre acciones contra los comicios”.

Isael González, representante de la Sección 7 de Chiapas, rechazó las comparaciones con la derecha: “No podemos ser asociados con priistas o panistas. Hemos defendido derechos bajo diversos gobiernos, desde el PRI hasta el PAN”.

Acciones de protesta en todo el país

Las movilizaciones de la CNTE se han extendido por distintos puntos del país. En Guerrero, maestros tomaron las instalaciones del instituto electoral local, mientras en Xalapa, Veracruz, realizaron marchas. En Zacatecas, provocaron el cierre de sucursales bancarias. La Sección 9 anunció bloqueos a nivel nacional, incluyendo instituciones financieras relacionadas con las Afores y centros comerciales.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil