Economía

Walmart mantiene estabilidad de precios en México frente a alzas en EU por aranceles

Publicado

el

Red de proveedores locales protege a Walmart México

Walmart enfrenta incrementos de precios en Estados Unidos derivados de aranceles chinos, pero en México su estructura de abastecimiento nacional permite contener el impacto. El 91.2% de productos vendidos en México provienen de proveedores locales, según reporte de la compañía.

John David Rainey, director financiero de Walmart Stores, explicó que el aumento en EU se debe al 35% de aranceles sobre importaciones chinas. “Esto afecta parte de nuestro piso de ventas que depende de fabricantes asiáticos”, señaló.

Protección diferenciada entre mercados

Carlos Hermosillo, analista independiente, indica que “los efectos en México serían muy acotados”. Según su análisis, solo electrónicos y muebles podrían verse afectados, pero abarrotes y perecederos (70% de ventas) estarían protegidos.

La pausa arancelaria de 90 días otorgada por México desde el 4 de abril evita costos adicionales por productos chinos. Julián Fernández, director de MAR Capital, explica: “En México están totalmente blindados por su red de proveeduría local, lo que reduce exposición a factores globales”.

Fortalecimiento del ecosistema comercial

Walmart México cuenta con 31,725 proveedores nacionales y 14,459 centroamericanos al cierre de 2024, abasteciendo más de siete millones de metros cuadrados de tiendas. El 89.4% de proveedores mexicanos pertenecen a PyMEs.

Edmundo Delgado, vicepresidente de Walmart Supercenter y Express, afirmó que “realizan evaluaciones continuas para sustituir importaciones con proveeduría nacional”. Esta estrategia fortalece su soberanía comercial y permite mantener márgenes competitivos.

Desafíos en el mercado mexicano

Carlos Hermosillo destaca que “el enemigo a vencer es la baja generalizada del consumo”, lo que intensifica la guerra de precios entre supermercados. Aunque no se descartan ajustes marginales en categorías importadas, la red local sigue siendo su principal defensa.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil