Internacional

Legislador de EE.UU. denuncia impedimento para reunirse con deportado de El Salvador

Publicado

el

Un representante de Estados Unidos reveló que funcionarios de El Salvador negaron el acceso a un ciudadano deportado incorrectamente, junto con su defensor legal, durante un viaje reciente al país centroamericano. Glenn Ivey, integrante del partido demócrata por Maryland, manifestó que el intento de visita ocurrió durante el último fin de semana en instalaciones penitenciarias salvadoreñas.

Visita frustrada y falta de garantías

Según Ivey, el grupo había presentado con anticipación la solicitud oficial para ingresar al recinto, pero al llegar se les informó sobre requisitos adicionales no previstos. “No tenían justificación coherente, ya que contábamos con la autorización correspondiente”, señaló el congresista, quien viajó acompañado del abogado principal del afectado.

El defensor legal expresó públicamente que no han recibido confirmación sobre la salud del detenido desde hace quince días, lo que genera preocupación por su situación actual. El hombre, identificado como Kilmar Abrego García, fue trasladado hacia una prisión de máxima seguridad sin oportunidad de presentar su defensa ante tribunales.

Cuestionamiento a procedimiento de deportación

El proceso de expulsión fue considerado ilegal por un representante del gobierno de Trump, quien reconoció posteriormente que no debería haberse ejecutado debido a que existía una protección judicial vigente contra deportaciones en su contra. Esta situación ha generado controversia en tribunales federales desde hace semanas, especialmente después de que una magistrada ordenara su regreso a Maryland, lugar donde residía con su pareja estadounidense.

Debate sobre motivación de detención

Abrego García carece de antecedentes penales, hecho que contrasta con los criterios habituales para permanecer en prisión. El gobierno de Trump ha mantenido su postura al afirmar supuesta afiliación con MS-13, aunque no ha presentado evidencia contundente que respalde esta acusación. El presidente Trump ha declarado públicamente que posee capacidad para ordenar su retorno, pero ha rechazado hacerlo de manera explícita.

Antecedentes de traslado penitenciario

La última ocasión en que se le vio públicamente fue a finales del mes de abril, cuando el senador Chris Van Hollen logró un encuentro con él en territorio salvadoreño. Ante la presión internacional, las autoridades del país centroamericano trasladaron al afectado desde el CECOT, centro conocido por denuncias sobre torturas y fallecimientos, a un establecimiento con menor nivel de confinamiento.

“La clave era visitar a Kilmar para asegurarnos de que está bien, para hablar de sus derechos legales”, dijo Ivey

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil