Progreso intermedio en proyecto de conectividad
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha alcanzado un progreso del cincuenta por ciento en el desarrollo del Entronque Vallarta. Esta obra conectaría estratégicamente a los municipios de Bahía de Banderas en Nayarit y Puerto Vallarta en Jalisco, reconocidos como dos de los destinos vacacionales más importantes del litoral mexicano.
Mejoras en movilidad y seguridad
El proyecto contempla dos ramales de enlace con extensión de 1,300 metros y vías complementarias de 3,000 metros. Esto permitirá manejar el tráfico de más de 60,000 automotores diarios. Se espera agilizar el paso por la Carretera Federal 200 y la autopista Jala-Puerto Vallarta.
“Esto permitirá agilizar el flujo vehicular de la Carretera Federal 200 y la autopista Jala-Puerto Vallarta. También contribuirá a que los desplazamientos sean más rápidos y seguros para miles de usuarios.”
Impacto económico y social
Al finalizar la obra, se espera reducir en media hora el tiempo de traslado entre ambas zonas turísticas, favoreciendo a una población superior a los 450,000 habitantes. Durante la fase constructiva se han creado 357 empleos directos y 1,423 puestos de trabajo indirectos.
Conexión con infraestructura reciente
El acceso se vinculará directamente con la autopista Jala-Puerto Vallarta, carretera de 173 kilómetros inaugurada en diciembre pasado por el Gobierno de México. Esta incluye un tramo de 5 kilómetros que conecta con el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.