Judicial

Omar García Harfuch asegura que no se realizará espionaje ciudadano y detalla modificaciones legales en inteligencia

Publicado

el

Clarificación sobre el uso de datos personales

El titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, manifestó públicamente que no se contempla ningún tipo de vigilancia ilegal o sin autorización judicial sobre la población civil mexicana. Esta aclaración surge ante rumores difundidos en plataformas digitales sobre supuestas facultades ilimitadas para acceder a información privada de los ciudadanos.

“La Secretaría de Seguridad, todas las bases de datos a las que podamos tener acceso en investigaciones se hacen mediante el Ministerio Público (MP), no es que tengamos acceso discrecional a todo”, aseguró Harfuch durante su participación en la conferencia matutina oficial del 25 de febrero de 2025.

Marco legal para el manejo de información sensible

Entre los ajustes legislativos en materia de inteligencia y protección ciudadana, se encuentran modificaciones normativas que posibilitarán el acceso a información personal y biométrica, siempre bajo la supervisión de agentes del Ministerio Público. Este protocolo aplica exclusivamente en casos donde exista una investigación específica sobre individuos con indicios de actividad delictiva.

Compromiso con la transparencia institucional

El funcionario federal anunció la creación de comisiones interinstitucionales con participación partidista para generar confianza en el manejo de información delicada. “Sí existe alguna investigación hacia determinada persona”, indicó, “los partidos se sientan tranquilos y estén más cómodos de que concentrarán datos sensibles, pero los manejarán ‘con cuidado'”.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil