Economía

Flixbus inicia operaciones en México con promoción de boletos a 30 pesos y conexión internacional

Publicado

el

La compañía Flixbus ha iniciado sus operaciones en México, enfocándose en ofrecer opciones accesibles de transporte interurbano. La empresa anunció una promoción especial durante su primera semana de actividades, con boletos desde 30 pesos mexicanos para trayectos hacia el norte del país.

Inversión estratégica en Nuevo León

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, reveló durante una visita a Europa que Flixbus invertirá 162 millones de dólares en la instalación de un centro logístico en el estado. Esta infraestructura busca fortalecer la conectividad y el desarrollo económico de la región.

Operación desde el primer día con red internacional

Carlos Magaña, director general de Flix México, detalló que los servicios comenzarán el 27 de mayo, aunque ya se encuentran disponibles las ventas de boletos mediante la aplicación móvil de la empresa. La red de transporte integrada con Greyhound, adquirida por Flixbus, ofrecerá acceso a 1,600 destinos en México, Estados Unidos y Canadá desde el arranque.

Conectividad y tecnología en los autobuses

Cada unidad contará con monitoreo constante a través de un Centro de Control de Tráfico, incluyendo cámaras de seguridad y sistema GPS activo las 24 horas. Los autobuses también ofrecerán wifi, aunque algunos usuarios han señalado que los asientos pueden ser poco cómodos por su reducido espacio.

Precios promocionales y visión de largo plazo

Entre el 22 y 31 de mayo, los viajeros podrán adquirir boletos hacia Monterrey por 30 pesos mexicanos como parte de la campaña de lanzamiento. Magaña enfatizó que la empresa busca convertirse en una opción económica en un mercado donde consideran que los precios actuales son elevados.

“Nuestro compromiso es de largo plazo, pero hoy queremos hacer una declaración en el mercado: no estamos de acuerdo con que el consumidor mexicano pague lo que está pagando”

Preparación para el Mundial de Fútbol 2026

El Gobernador de Nuevo León destacó que esta inversión fortalecerá la movilidad en rutas clave como Linares, Torreón y la Ciudad de México. Además, señaló que la expansión de la flota será fundamental para recibir el flujo de visitantes que se espera durante el Mundial de Fútbol de 2026 proveniente de Estados Unidos y otros países.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil