Deportes

MLB: Detallan el instante crucial en que los Yankees perdieron a Juan Soto a favor de los Mets

Publicado

el

Una de las decisiones más sorpresivas en el béisbol mayor ocurrió cuando Juan Soto optó por unirse a los New York Mets en lugar de aceptar la oferta de los Yankees. El movimiento dejó sorprendidos tanto a la organización neoyorquina como a sus seguidores.

Un cambio inesperado en la estrategia

Los Yankees creían tener asegurado el fichaje del dominicano tras presentar una propuesta de 760 millones de dólares por 16 años. Sin embargo, el 11 de diciembre de 2024, cuando todo parecía cerrado, Soto solicitó una pausa para conversarlo con su familia. Lo que se consideró un trámite terminó convirtiéndose en una decisión definitiva a favor de los Mets.

El contrato récord

Según reportes de Jeff Passan de ESPN, el acuerdo entre Soto y los Mets se estableció en 15 años y 765 millones de dólares, consolidándose como el contrato más elevado en la historia del deporte. La noticia fue un duro golpe para los Yankees, que habían invertido tiempo y recursos en mantener al jugador.

Reacción de los fanáticos y desempeño del jugador

La afición del Bronx rápidamente catalogó a Soto como su principal antagonista. Durante la primera Subway Series de la temporada, donde se enfrentaron ambos equipos neoyorquinos, el dominicano tuvo una actuación discreta: 1 de 10 al bate, con cuatro boletos y tres ponches. A pesar de la derrota parcial de los Mets en esa serie, la rivalidad entre ambas escuadras continúa con intensidad.

Proyección de ambas escuadras

En la tabla de posiciones, los Yankees lideran la División Este de la Liga Americana con récord de 32-20, mientras que los Mets se encuentran a tres juegos del primer lugar en la División Este de la Liga Nacional, con marca de 32-21. El próximo duelo entre ambas franquicias está programado para el 4 de julio, en lo que será un nuevo capítulo de esta tensa rivalidad.

Expectativas y rendimiento actual

El impacto de Soto en los Mets aún no ha sido el esperado. Sus estadísticas reflejan un promedio de .236, 8 jonrones y 24 carreras impulsadas. Esos números no parecen justificar un contrato de semejante magnitud, lo que ha generado especulaciones sobre si el dominicano podrá recuperar su nivel o si los Yankees, paradójicamente, terminarán agradeciendo no haberlo contratado.

“Esos números no son los de un contrato de $765 millones y se espera que zurdo encuentre su forma pronto o la conversación pasará de ser del ‘día que perdieron la firma’ a ‘día que se salvaron de firmar’.”

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil