Economía

NU anuncia ajuste en sus tasas de interés para usuarios

Publicado

el

La empresa de tecnología financiera NU ha informado a sus clientes sobre una modificación en sus tasas de interés. A partir del 20 de junio de 2025, la tasa fija anual que aparece en los contratos cambiará al 7%. La compañía indicó que está notificando con anticipación a sus usuarios sobre este cambio.

Nuevas condiciones para productos financieros

Entre los ajustes anunciados, NU ha decidido prolongar la vigencia de ciertas tasas de rendimiento hasta el 9 de julio de 2025, con las siguientes especificaciones:

  • Cajita Turbo: 15%
  • Disponible 24/7: 9%
  • 7 días: 10.30%
  • 28 días: 10.86%
  • 90 días: 12%
  • 180 días: 10.76%

Es importante destacar que el rendimiento del 15% en Cajita Turbo permanecerá vigente hasta el 9 de julio, pero únicamente aplicará sobre un saldo máximo de 25,000 pesos, un límite que ya estaba establecido anteriormente.

Impacto en usuarios y opciones disponibles

Según explicó la firma, este ajuste no influye en los beneficios actuales que reciben los usuarios, aunque aclaró que “ya no están obligados a ofrecer ese 9%”. Los clientes que no deseen aceptar las nuevas condiciones tienen la opción de cancelar sus cuentas antes del 20 de junio, siguiendo el procedimiento detallado en la Cláusula 42 del contrato.

¡Ojo! El nuevo contrato de Nu reduce la tasa fija al 7% y mantiene tope de 25,000 pesos en Cajita Turbo, así que tus rendimientos pueden bajar y tu ganancia está limitada; aunque la Cajita Turbo tiene el 15% anual, solo aplica sobre los primeros 25,000 pesos”, indicó la empresa.

Contexto del crecimiento de fintech en México

Hasta 2024, México contaba con 773 fintech, lo que representa un crecimiento del 19% a tasa anual. El país ocupa el segundo lugar como mercado para este tipo de empresas en Latinoamérica, con un ritmo de crecimiento promedio del 18.4% entre 2019 y 2023, según datos del Finnovista Fintech Radar México.

Las fintech son empresas que emplean tecnología para brindar servicios financieros de manera más eficiente, utilizando herramientas como inteligencia artificial y análisis de datos masivos. Este sector ha revolucionado el acceso a productos financieros, ofreciendo alternativas a los servicios tradicionales de los bancos.

Preocupaciones sobre acceso a crédito

Aunque las fintech han facilitado el acceso al crédito a través de aplicaciones móviles, también han generado preocupaciones sobre un posible sobreendeudamiento entre los usuarios. De acuerdo con Bravo, plataforma dedicada a la educación financiera y consolidación de deudas, 40% de sus usuarios buscan su ayuda debido a deudas contraídas con fintech.

La facilidad para obtener créditos mediante formularios en línea, en cuestión de minutos, ha generado preocupación sobre un uso inadecuado de estos servicios, lo que podría derivar en problemas financieros para algunos usuarios.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil