Judicial

Militancia de Morena impulsa candidatura de Lenia Batres para presidir la SCJN sin respetar prohibición electoral

Publicado

el

Apoyo encubierto de Morena a candidatura judicial

La campaña de Lenia Batres por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación enfrenta señalamientos por supuestas violaciones a las normas electorales. A pesar de la prohibición expresa para que partidos políticos y servidores públicos realicen actividades de proselitismo durante elecciones judiciales, activistas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) han promovido abiertamente su candidatura.

Operación en múltiples frentes

El respaldo a la actual ministra se ha manifestado en diversos escenarios. Foros académicos organizados por instituciones públicas han sido utilizados como plataformas para su promoción, con participación activa de militantes morenistas en puestos clave. Destacan casos como el del Centro Universitario Guerreros Monte Albán en el Estado de México, donde personal con pasado político en Morena coordinó su participación.

Un caso particular ocurrió a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc días antes de su incidente en Nueva York. Militantes identificados con el grupo “Morena New York Comité 1” realizaron actividades de difusión a favor de Batres durante la travesía. Otro ejemplo documentado fue la exhibición de material promocional de la candidatura por parte de la diputada Antares Vázquez en una publicación sobre actividades electorales.

Estrategia centrada en bastiones políticos

La candidatura ha concentrado esfuerzos en dos de las entidades con mayor número de electores: Ciudad de México y Estado de México. En estas zonas, Batres ha mantenido encuentros con diversos sectores sociales incluyendo académicos, empresarios y líderes comunitarios. Su agenda ha incluido múltiples visitas a universidades públicas, registrando al menos 15 instituciones visitadas en diferentes estados.

Vinculaciones con figuras morenistas

La ministra ha contado con apoyo visible de personajes cercanos al partido guinda. Teresa Mojica Morga, militante activa y hermana de la senadora Beatriz Mojica, organizó un evento en Acapulco con la comunidad afromexicana donde se le entregó un reconocimiento simbólico.

“Hoy en Guerrero donde la patria es primero, las negras, costeñas, afromexicanas y acapulqueñas te decimos nos representas, ministra del pueblo, ¡Qué viva la libertad! ¡Qué vivan los pueblos afromexicanos! y ¡Qué viva Lenia Batres, la ministra del pueblo!”

Respaldos mediáticos y culturales

El respaldo a la candidatura también se ha manifestado en redes sociales por parte de personalidades del espectáculo y comunicación. Entre los que han expresado públicamente su apoyo figuran Damián Alcázar, quien aseguró que “el voto este 1 de junio es por la ministra @LeniaBatres”, y la cantante Eugenia León, quien justificó su respaldo por la cercanía de Batres “siempre al bien común”.

Hasta José Ramón López Beltrán, hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha manifestado su posición en redes sociales, asegurando que votará por Batres y otros candidatos vinculados a Morena. El escritor Fabrizio Mejía también ha dedicado espacios mediáticos a promover su candidatura, afirmando recientemente que “salvo Lenia Batres, ninguna ministra o ministro actual debe ser votada”.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil