Internacional

Descenso notable en el flujo de migrantes en albergue de Apizaco: menos del 30% de afluencia histórica según director

Publicado

el

Reducción de 70% en afluencia migrante

El albergue La Sagrada Familia en Apizaco reportó una disminución del 70% en la cantidad de migrantes atendidos durante los primeros cinco meses del año, según reveló Elías Dávila Espinoza, responsable del recinto. “En lo que va del año hemos atendido aproximadamente a 300 personas, lo cual es un descenso significativo comparado con años previos”, explicó el representante legal.

Impacto de políticas migratorias estadounidenses

“La reducción coincide con el periodo posterior a la asunción de Donald Trump”, indicó Dávila Espinoza, destacando que el flujo de migrantes en caravanas ha disminuido notablemente. El director del albergue señaló que el gobierno mexicano ha intensificado las medidas para contener el avance de migrantes hacia la frontera norte.

Transformación en patrones migratorios

El representante detalló que “actualmente predominan los viajeros individuales que enfrentan mayores riesgos”. Aunque mencionó casos exitosos como el de una familia hondureña que logró establecerse con empleos y escolarización para su hija, resaltó que la mayoría ahora opta por recorrer el trayecto de forma individualizada.

Cifras específicas y condiciones actuales

Según datos proporcionados por Dávila Espinoza, en marzo pasado se registró la asistencia a 67 migrantes, de los cuales 60 eran hombres y 7 mujeres. “El promedio mensual se mantiene en alrededor de 60 personas”, aseguró, previendo que para final de mayo se alcance el total de 300 atenciones.

Retos y riesgos en el trayecto

El director del albergue explicó que “el ferrocarril, antes medio principal de transporte, ahora está muy vigilado”, obligando a migrantes a recurrir a opciones más peligrosas como camiones con condiciones de hacinamiento. Destacó también las dificultades en el retén de Xaloztoc, punto donde se han documentado situaciones complejas.

Perspectivas futuras y desafíos

El sacerdote y responsable del albergue expresó que “mientras Trump esté en el gobierno estadounidense, persistirá la presión sobre México”. No obstante, anticipó que “al concluir su mandato y con un nuevo presidente, probablemente aumente nuevamente el flujo migratorio debido a las condiciones de violencia, inseguridad y falta de empleo en Centroamérica”.

“Por eso, nosotros como casa del migrante sí vemos la necesidad de seguir siendo ese oasis” a donde llegue y descanse por unas horas, se alimente y aseé, incluso pueda recibir servicio médico, en caso de que presente alguna afectación en su salud.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil