Política

Claudia Sheinbaum lanza iniciativa de salud domiciliaria para adultos mayores en Jalisco

Publicado

el

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio del programa Salud Casa por Casa durante su visita a Jalisco. Esta estrategia busca mejorar el acceso a servicios médicos para adultos mayores beneficiarios de programas sociales y personas con discapacidad, con un enfoque en atención domiciliaria.

Implementación gradual del programa

El censo para identificar a los beneficiarios inició en febrero, logrando registrar más de nueve millones de servicios. A partir del 2 de junio, 50 profesionales médicos operarán un centro telefónico especializado en atender a este sector de la población. En caso necesario, se emitirán recetas médicas, las cuales podrán ser surtidas en farmacias exclusivas del Bienestar.

Infraestructura adaptada a necesidades regionales

En zonas remotas, los medicamentos estarán disponibles en establecimientos del Bienestar, mientras que en la Zona Metropolitana de Guadalajara (AMG), se instalarán módulos fuera de centros médicos para evitar filas, ya que los datos de los beneficiarios estarán previamente registrados. Durante el evento, se formalizó un convenio entre la Secretaría de Bienestar e IMSS, con la presencia del gobernador Pablo Lemus como testigo.

Participación estatal y enfoque preventivo

El gobierno jalisciense comprometió a más de 1,700 médicos para cubrir los 125 municipios del estado, enfocándose en la prevención de enfermedades crónicas. El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que “en los últimos años de lo que nosotros conocemos como el periodo neoliberal hubo muchos problemas que se agravaron en el país pero uno de ellos fue el incremento de la carga de enfermedades que antes no teníamos en México y fue donde el país ocupó los primeros lugares en diabetes e hipertensión y obesidad, por ello este programa servirá para prevenir todas estas enfermedades”.

Objetivos del programa nacional

El programa Salud Casa por Casa busca beneficiar a 13 millones de adultos mayores mediante visitas periódicas a sus domicilios. La presidenta destacó que “tenemos que tener la prevención y dar atención temprana porque con esto apoyaremos a los adultos y ellos mismos tendrán su seguimiento, entonces para mí y para todo el mundo muy pronto este programa se va a volver referencia mundial porque es el programa más ambicioso de prevención de la salud que haya en cualquier lugar del mundo”.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil