Protesta sin precedentes en Mérida
El corazón de Mérida fue testigo de una concentración multitudinaria este fin de semana, cuando cientos de defensores de fauna doméstica realizaron un recorrido desde distintos puntos de la ciudad hasta las inmediaciones de la sede gubernamental estatal. El objetivo principal de esta movilización fue demandar una respuesta contundente por parte de las autoridades ante el aumento de agresiones contra animales en la región.
Intento de boicot dentro del colectivo
La actividad se desarrolló a pesar de rumores sobre su suspensión, los cuales según los organizadores, fueron generados por Raúl Argaez, integrante de una organización protectora de animales local. Este personaje, aseguran, envió información falsa sobre la cancelación del evento sin coordinación previa con el resto de los grupos involucrados.
«Fue claramente un intento de sabotaje. Esta persona difundió información falsa sobre la suspensión de la marcha, pero aquí seguimos. Decidimos organizarnos sin su participación, ya que esta causa trasciende intereses individuales», denunció Elsa Arceo, vocera de un grupo de rescatistas locales, visiblemente indignada durante la protesta.
Participación desde distintos municipios
La indignación fue generalizada entre los asistentes, muchos de los cuales realizaron largos trayectos desde localidades como Tizimín, Ticul y Seyé para unirse a la movilización. «No es justo que nos hagan perder nuestro tiempo y recursos. Viajamos largas distancias, hicimos sacrificios para estar presentes. Esta no es una acción impulsiva, sino una lucha legítima por seres indefensos», expresó una activista proveniente de Seyé.
Exigencias concretas a las autoridades
Durante la concentración se escucharon consignas rechazando la violencia contra animales y pidiendo medidas específicas al gobierno estatal, incluyendo la actualización de normativas de protección animal, sanciones más estrictas para responsables de maltrato y un control más riguroso en comunidades rurales, donde han surgido múltiples denuncias sobre agresiones a perros, gatos y otras especies domésticas.
Próximos pasos en la lucha
Los participantes anunciaron que mantendrán un encuentro el próximo lunes a las 18:00 horas con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado, con el propósito de obtener compromisos concretos y soluciones urgentes.
La protesta concluyó de forma ordenada y sin contratiempos, con el acuerdo entre los grupos participantes de mantener la presión sobre las autoridades para que el maltrato animal en la región deje de ser un problema ignorado.