Deportes

De Hamburgo a París: el ascenso de Eva Lys como figura multifacética del tenis

Publicado

el

Ascenso en las redes y en la cancha

La jugadora de origen alemán-ucraniano Eva Lys, de 23 años, ha captado la atención del público no solo por su desempeño en el circuito WTA, sino también por su presencia en plataformas digitales. Con más de 219 mil seguidores en Instagram y Tik Tok, comparte de manera natural aspectos de su vida dentro y fuera del tenis, logrando conectar con sus fanáticos de una forma auténtica.

En una entrevista concedida durante su participación en Roland Garros, Lys destacó: «No pongo mucho esfuerzo en generar contenido. ¡Me sale natural! Disfruto de la vida, la paso bien. Amo ser creativa dentro y fuera de la cancha». Su primer triunfo en el torneo parisino fue ante Peyton Stearns, la 28ª preclasificada, con marcador de 6-0 y 6-3.

Equilibrio entre lo positivo y lo negativo

La deportista reconoció que las redes sociales tienen sus desafíos, pero prefiere enfocarse en el lado positivo. «Las redes tienen sus altibajos, pero yo solo trato de ver el lado positivo, de compartir contenido lindo que la gente disfrute. Y bueno, como en la vida, siempre hay aspectos negativos, y cuando se vuelve demasiado malo, hablo abiertamente de ello, porque creo que también es importante reconocer los lados oscuros y poder hacer algo al respecto», explicó.

Actual número uno de Alemania, Lys aprovecha sus viajes por diferentes países para crear contenido relacionado con cultura y gastronomía. Además, ofrece a sus seguidores un acceso exclusivo a lo que ocurre detrás de escena en los torneos.

Una carrera con proyección

Entre sus logros recientes, destaca su participación en los octavos de final del Abierto de Australia 2025, clasificando como lucky loser luego de perder en la última ronda de la qualy. En París, tiene la posibilidad de ingresar al top 50 del ranking mundial si logra avanzar en el torneo.

Con raíces ucranianas y formada en Alemania, Lys es entrenada por su padre Vladimir, ex jugador profesional que representó a Ucrania en Copa Davis. Políglota de nacimiento, domina el alemán, ucraniano, ruso e inglés, e incluso está aprendiendo español. «Quizás me hablo a mí misma en alemán. Pero cuando estoy pensando en cosas técnicas, como juego mucho tenis con mi papá, cambio al ucraniano. Siento que es una gran mezcla», reveló.

Promoción con enfoque natural

Su habilidad para interactuar con marcas como Porsche, La Roche-Possay y Acsis ha generado interés en el ámbito comercial. «Es algo así como un hobby combinado con negocio, pero en realidad no lo he visto como un negocio, porque, de nuevo, es simplemente lo que hago fuera del deporte y que me hace sentir bien», dijo sobre su aproximación a las colaboraciones publicitarias.

«Sólo trato de ver el tenis desde una perspectiva distinta, creo que es algo que no he visto hacer a mucha gente»

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil