El próximo lanzamiento de Android 16 incluirá una importante innovación tecnológica denominada Auracast, una función que promete transformar la manera en que se comparte y reproduce el audio a través de dispositivos móviles. Este soporte nativo de la tecnología desarrollada por Bluetooth SIG permitirá la transmisión de sonido desde una única fuente a múltiples receptores simultáneamente.
¿Qué es Auracast y cómo funciona?
Se trata de un sistema de transmisión de audio inalámbrico que, a diferencia del Bluetooth tradicional, opera mediante conexiones unidireccionales de un dispositivo a muchos. “En pocas palabras, es algo así como una versión moderna y de alta fidelidad de la radio FM pero mediante Bluetooth”, explican desde la presentación oficial. La tecnología ofrece ventajas significativas: mejor calidad de sonido, menor latencia y configuración simplificada.
Aplicaciones prácticas y accesibilidad
Entre los usos más destacados se encuentran: visitas guiadas en museos sin necesidad de alquilar equipos, proyección de películas en grupo sin molestar a terceros, clases colectivas de ejercicio con audífonos individuales, y anuncios de transporte público accesibles a usuarios con problemas auditivos. “Si tienes problemas de pérdida auditiva, Auracast va a ser una revolución”, señalan los desarrolladores, destacando su potencial para mejorar la accesibilidad universal.
Requisitos y limitaciones actuales
Para utilizar esta función, es necesario contar con dispositivos compatibles. Actualmente, ya está disponible en equipos Samsung Galaxy con One UI 7 y en Pixel 9 con la beta de Android 16. No obstante, se requiere hardware con Bluetooth LE Audio (Bluetooth 5.2 o superior), lo cual representa un obstáculo para muchos usuarios dado que no todos los dispositivos existentes cumplen con estos requisitos.
Perspectivas futuras
A pesar del potencial revolucionario, la implementación generalizada enfrenta desafíos como la lentitud en las actualizaciones del ecosistema Android y la necesidad de renovar equipos antiguos. “Será un proceso gradual y harán falta años, pero Android 16 sienta las bases para un cambio profundo a medio plazo”, concluyen los expertos en tecnologías de audio inalámbrico.