Economía

El resurgimiento de Nissan en México: liderazgo y estrategias frente a la competencia

Publicado

el

Un amor por Nissan en México

Contrario a la situación global, Nissan mantiene un fuerte vínculo con los consumidores mexicanos, lo que le ha permitido mantenerse como líder en ventas durante casi dos décadas. Recientemente, el lanzamiento del modelo Magnite ha reforzado esta posición, posicionándose como el líder en su segmento apenas un mes después de iniciar su comercialización, según datos del INEGI.

Fortalezas del fabricante japonés

La marca nipona se distingue en el mercado local por ofrecer vehículos con alta reventa, una amplia red de distribución y tiempos más cortos en la entrega de refacciones, en comparación con marcas emergentes, principalmente provenientes de China. A pesar de la competencia, Nissan ha logrado recuperar participación, alcanzando 17.9% en abril, frente a 17% en diciembre, bajo la dirección de Rodrigo Centeno.

Modelos que marcan la diferencia

Desde hace años, Nissan ha centrado su éxito en automóviles accesibles y confiables. Ejemplo de ello fueron el Datsun Bluebird, el Tsuru y la NP 300, esta última apodada como “Estaquitas”, que destaca por su resistencia y capacidad de carga, incluso más allá de lo recomendado por el fabricante. “A veces pienso que los ingenieros de la marca la hacen apta para cargar dos toneladas y dicen que sólo aguanta una”, comenta el autor.

El reto de la renovación

El reemplazo del Tsuru fue un reto importante, ya que, según palabras de Ayrton Cousseau, ex presidente de Nissan Mexicana, “el valor de la marca Tsuru era mayor que el de algunas marcas de autos completas a la venta en México”. El modelo Versa, lanzado en 2011 y conocido actualmente como V-Drive, ha cumplido este rol de manera exitosa, ayudando a mantener la presencia de la empresa en el país.

El plan Re:Nissan y el liderazgo global

A nivel internacional, el nuevo director general de Nissan, el mexicano Iván Espinosa, anunció el programa Re:Nissan, que incluye el cierre de siete plantas en el mundo, la reducción de 20 mil empleados, disminución en los tiempos de desarrollo de nuevos productos y la reducción de plataformas de 13 a siete. Asimismo, se espera el regreso del modelo Skyline, conocido como GT-R. “Son medidas para ahorrar costos sí, pero también para aumentar la eficiencia”, señala el texto.

Mirada optimista hacia el futuro

En México, la situación de Nissan es relativamente favorable. Con el Magnite como nuevo referente, la marca refuerza su conexión con consumidores tradicionales que priorizan la confiabilidad sobre los nuevos competidores chinos. Si el enfoque exitoso en México se replica a nivel global, la actual crisis de la compañía podría quedar atrás rápidamente.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil