La legislatura coahuilense emitió una solicitud formal a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para realizar mejoras urgentes en la red de distribución energética del estado. Este acuerdo fue promovido por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo durante una sesión ordinaria.
Deterioro en infraestructura y sus consecuencias
La legisladora señaló que múltiples zonas del estado presentan problemas en postes, cables y transformadores que han superado su periodo operativo o carecen de mantenimiento preventivo. “Esta situación ha ocasionado interrupciones recurrentes en el servicio eléctrico, impactando hogares, negocios y empresas”, indicó durante su exposición.
Además, detalló que “se han documentado casos de caídas de postes de madera y otros componentes eléctricos”, provocando daños materiales, interrupciones en el abastecimiento energético y cierres temporales de vías públicas. Estos colapsos han generado problemas de movilidad y situaciones de peligro para transeúntes y conductores.
Preocupación por temporada de calor extremo
La diputada alertó sobre el inminente periodo de altas temperaturas, lo que incrementará la necesidad de energía para climatización. Sin embargo, “si no se moderniza la infraestructura, los cortes prolongados afectarán severamente la calidad de vida de los habitantes”, advirtió.
Medidas recomendadas
Entre las acciones propuestas, se encuentra la implementación inmediata de estrategias de mejora en las áreas con mayor número de fallas, priorizando aquellas donde el desgaste del sistema representa riesgos inminentes para la población y el tráfico vehicular.