Investigación revela impacto ecológico del calentamiento global
Un estudio conjunto entre investigadores de México y Estados Unidos ha determinado que el cambio climático se ha convertido en una amenaza significativa para la supervivencia de miles de especies animales. Publicado en la revista BioScience, el análisis destaca cómo fenómenos como olas de calor, incendios y sequías están generando escenarios de riesgo para la biodiversidad planetaria.
Evidencia científica sobre vulnerabilidad animal
El informe, basado en el estudio de 70,814 especies animales pertenecientes a 35 clases, reveló que al menos 3,500 especies enfrentan riesgos derivados del aumento de temperaturas. El trabajo científico examinó datos de dos bases públicas sobre biodiversidad para evaluar el impacto del calentamiento global en poblaciones silvestres.
Alerta de expertos sobre ecosistemas marinos
El investigador principal William Ripple, catedrático de Ecología en la Universidad Estatal de Oregón, manifestó:
“Estamos al principio de una crisis existencial para los animales salvajes de la Tierra”
. Destacó particularmente la situación crítica de los invertebrados marinos, señalando que
“Esos animales son cada vez más vulnerables debido a su limitada capacidad para desplazarse y eludir rápidamente las condiciones adversas”
.
Consecuencias ecológicas de mortalidad animal
El estudio indica que los eventos climáticos extremos pueden provocar muertes masivas en fauna silvestre, lo que afectaría negativamente los ciclos naturales del carbono y nutrientes. Ripple advirtió que
“Esos efectos también repercutirán probablemente en las interacciones entre especies, como la depredación, la competencia, la polinización y el parasitismo, que son vitales para el funcionamiento de los ecosistemas”
.