Deportes

Sultanes de Monterrey enfrentará a Toros de Tijuana en compromiso de LMB

Publicado

el

La novena de Sultanes de Monterrey emprenderá un desplazamiento para medirse contra Toros de Tijuana en el marco de la campaña actual de la Liga Mexicana de Béisbol. El equipo regiomontano llega a este encuentro tras obtener una serie favorable contra Charros de Guadalajara con marcador de 2-1, consolidando su trayectoria positiva en el circuito.

Posiciones en la Zona México Norte

Bajo la dirección técnica del estratega Roberto Kelly, los Sultanes ostentan la cima del sector con récord de 20 triunfos y 10 reveses, alcanzando un porcentaje de efectividad del .667. Su desempeño como visitantes es destacado al haber cosechado nueve victorias frente a tres derrotas.

Por su parte, los Toros de Tijuana ocupan la tercera plaza en la misma división, ubicándose a tres juegos de distancia de los líderes. La escuadra fronteriza presenta balance de 17 éxitos y 13 reveses, con ocho victorias obtenidas en condición de local frente a cuatro derrotas.

Detalles del encuentro inaugural

El primer duelo de la serie se desarrollará en las instalaciones de Chevron Stadium, con lanzadores designados por ambos equipos. Por los Sultanes hará el montículo Stephen Tarpley, mientras que Jorge Pérez será el abridor designado para los Toros.

La transmisión del partido se realizará a través de LMB TV, con horario programado para las 19:05 horas del sábado 24 de mayo en el recinto deportivo Mobil Park.

Estadísticas relevantes

El cuerpo de pitcheo de Sultanes lidera la liga en efectividad colectiva con 4.35 y WHIP de 1.38, además de mantener el primer puesto en la Zona Norte por promedio de bateo adverso de .261.

En el apartado ofensivo, los regiomontanos se posicionan segundos en robos de base con 34 y primeros en la zona por triples conectados, acumulando siete en total.

Destacan individualmente en el equipo los siguientes rendimientos:

  • Chris Ellis como líder en salvamentos con ocho apariciones exitosas
  • Nolan Kingham en WHIP (1.08), cuarto en promedio adverso (.224) y quinto en efectividad (3.62)
  • Richard Rodríguez y Paul Fry en el segundo y tercer puesto de holds con nueve y ocho respectivamente

Entre los bateadores más destacados se encuentran:

  • José Cardona con porcentaje de .341
  • Victor Mendoza en slugging con .486
  • Esteban Quiroz en OBP (.457) y OPS (.930)

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil