Descenso histórico y incertidumbre futbolística
El Manchester United enfrenta una situación sin precedentes tras su fracaso deportivo en la temporada 2024-2025, quedando fuera de competiciones europeas por primera vez en décadas. La derrota en la final de la Europa League ante el West Ham el 23 de mayo de 2025 marcó el colmo de un año de desastres: eliminación en FA Cup, Copa de la Liga, y una 14ª posición en la Premier League como mejor resultado posible. El técnico Ruben Amorim reconoció la difícil situación:
“El club necesita reconstruirse desde cero”
, aunque advirtió que no habrá recursos económicos para grandes fichajes.
Todo el equipo en venta y ajustes financieros
Según reveló el diario Mirror, todos los jugadores del plantel, incluyendo figuras como Marcus Rashford y Ángel Garnacho, están disponibles en el mercado. Garnacho, antes considerado intransferible, expresó su incertidumbre:
“Solo jugué 20 minutos en la final. No sé qué pasará”
. La directiva, liderada por Jim Ratcliffe, justificó estas medidas al señalar que el club se quedaría sin efectivo en 2025 si no se toman acciones drásticas. Entre los planes, se encuentra la construcción de un nuevo estadio para 100,000 espectadores con un costo estimado de 2,000 millones de euros, proyecto que debería concluir en 2030.
Reestructuración laboral y gastos descontrolados
Para afrontar la crisis, el club redujo su personal en un 39%, despidiendo a 450 empleados de un total de 1,140. Además, se eliminó el servicio de comida en la ciudad deportiva. Ratcliffe explicó que los gastos de fichajes y despidos han acumulado pérdidas superiores a los 700 millones de euros en las últimas tres temporadas, calificando la situación como
“una ruina financiera”
. Los esfuerzos por recortar costos incluyen incluso el cierre de la cafetería, medidas que reflejan la gravedad de los problemas económicos.